Posgrado en Gestión Estratégica de Compras (MIP)
Program start date | Application deadline |
2026-02-01 | - |
Program Overview
Posgrado en Gestión Estratégica de Compras (MIP)
Presentación del programa
El Posgrado en Gestión Estratégica de Compras (MIP) de IQS es un título propio de la Universidad Ramón Llull (URL) que impartimos en Barcelona y en Madrid simultáneamente y que atrae a profesionales con experiencia en la gestión de compras.
Es la referencia en formación ejecutiva para managers de compras porque tras sus casi 20 ediciones y más de 300 participantes los aspectos mejor valorados del programa en Gestión Estratégica de Compras (MIP) son:
- Su caracter eminentemente presencial que favorece el contacto personal y el networking
- La orientación práctica y aplicada a cada una de las empresas de los participantes
- El claustro de profesores, por su cercanía al participante, compromiso y generosidad al compartir
El cambio de paradigma que está experimentando la gestión de compras es imparable, de ser el departamento que negocia precios y condiciones para asegurar el suministro, a ser una fuente más de generación de valor y mejora de la propuesta de valor por los clientes.
Aquí está la verdadera oportunidad por los nuevos profesionales de compras con ganas de hacer y pensar los procesos con una mirada moderna de las compras, las empresas saben que hay talento que tendrán que desarrollar internamente o lo tendrán que incorporar de fuera de la organización.
El periodo de admisiones para la edición actual permanecerá abierto hasta que se cubran las plazas disponibles. Consulta las ayudas financieras que ofrecemos para que puedas acceder a la mejor formación, con el prestigio y rigor de IQS.
Información clave del Posgrado en Gestión Estratégica de Compras (MIP)
- Inicio: 5/02/2026
- Fin: 3/07/2026
- Duración: 6 meses
- Modalidad: 70% presencial – 30% online
- Créditos: 40 ECTS
- Horas: 186
- Precio: 11.000€
- Ciudad: Barcelona y Madrid
Por qué formarte en IQS
- #1 Máster en Compras en España
- Amplías tu networking formando parte de Alumni MIP.
- Aprenderás haciendo un Category Plan y un SRM Plan.
- Grandes empresas han formado a sus equipos de Compras en IQS.
- Un claustro “practitioner” excelente.
- Bonificable por Fundae (Fundación Tripartita) y PIF.
Sobre el diseño del programa
- Modalidad, metodologías y titulación
- Forma parte de un Máster, por si más adelante quieres ampliar tu formación.
- El Posgrado en Gestión Estratégica de Compras (MIP) forma parte del Máster en Dirección de Compras Estratégicas que consta de un posgrado y programas enfocados independientes, una vez completados todos consigues la titulación de Máster.
- Posgrado en Gestión Estrategica de Compras (MIP)
- Programa Enfocado en Liderazgo, influencia y habilidades comunicativas en Compras
- Programa Enfocado en Category Management & Plan
- Programa Enfocado en Gestión Relacional de Proveedores (SRM) & Plan
Objetivos de aprendizaje
Así es como en IQS Executive Education entendemos las competencias claves que necesita hoy un directivo de Compras:
- Alineamiento estratégico: Capacidad para comprender la estrategia competitiva de la compañía y alinear con ella la estrategia funcional de compras para priorizar la asignación de recursos.
- Comprensión del negocio: Capacidad para analizar y comprender de manera transversal todos los procesos de negocio de la compañía para impulsar mejoras de eficiencia en el consumo de recursos.
- Inteligencia financiera: Capacidad para analizar costes, impacto de los inventarios y gestión de capex que facilite la interlocución con el área financiera y la Dirección General de la compañía.
- Gestión estratégica del portafolio: Capacidad para analizar mercados de materias primas y servicios, evaluar sus riesgos, crear mapas de categorías y estrategias de gestión diferenciadas.
- Gestión del panel de proveedores: Capacidad para evaluar, segmentar y gestionar proveedores, así como definir e implantar modelos de relación entre la organización y sus proveedores.
- Gestión del cambio: Capacidad para redefinir los procesos del área de compras, su transformación digital, así como la organización de los recursos humanos para adaptarlos al nuevo paradigma de compras.
- Gestión de los stakeholders: Capacidad para ejercer un estilo de liderazgo basado en la influencia, con habilidades comunicativas de persuasión sobre la Dirección, otras áreas de la compañía y proveedores.
- Gestión de equipos: Capacidad de gestionar equipos multidisciplinarios para la gestión de proyectos y de resolución de conflictos como oportunidad de mejora.
El posgrado MIP desarrollará tus competencias y habilidades para ser capaz de:
- Definir planes de compras que conduzcan hacia los objetivos de productividad y rendimiento.
- Analizar los procesos del área para afrontar su reformulación y configuración, adaptando la organización.
- Definir el mapa de familias de compras para priorizar las políticas de gestión de cada una de ellas.
- Analizar el mercado de proveedores e identificar la tipología que requiere cada categoría.
- Desarrollar el valor generado por Compras más allá del precio y los plazos de entrega acordados.
- Gestionar y dar soporte a las decisiones de externalización (outsourcing management).
- Gestionar el riesgo inherente de la función de Compras y definir planes de contingencia.
- Impulsar la transformación digital para la gestión avanzada de las Compras y e-procurement.
- Liderar el cambio organizacional hacia una verdadera transformación de la función de Compras.
Plan de estudios del Posgrado en Gestión Estratégica de Compras (MIP)
Estrategia y entorno de compras
- Entender el entorno macroeconómico
- Bases estratégicas de los negocios
- Alineamiento estratégico de compras
- Global Sourcing
- Purchasing & Innovation
Aportación de valor desde compras
- Análisis estados financieros de la compañía y proveedores
- Coste del capital y medidas de rentabilidad
- Valoración de proveedores en procesos de fusiones y adquisiciones
- Análisis de inversiones ante decisiones de “make or buy”
- Total Cost Ownership (TCO)
- Reporting e indicadores de productividad y rendimiento
- Purchasing tracking. Controlling de Compras
Análisis y gestión del portafolio de compras
- Modelos de segmentación y categorización
- Mapas de categorías y análisis matricial del portafolio
- Identificación de estrategias de gestión
- Diseño de planes de gestión para categorías críticas
- Sourcing process para categorías no críticas
Análisis panel de proveedores y gestión de externalizaciones
- Clusterización y análisis del mercado de proveedores
- Criterios de evaluación, encaje estratégico y selección de proveedores
- Outsourcing Management
- Gestión del riesgo y planes de contingencia
- Aspectos contractuales en Compras e instrumentos financieros
Organización y gestión del cambio
- Reingeniería de los procesos de compra
- Negociación avanzada y gestión de crisis
- Gestión de procesos de cambio y de la comunicación con los stakeholders
- Sostenibilidad y economía circular aplicada a compras
- Transformación digital en compras
- Gestión de proyectos de compras
FAQs
- ¿Cuáles son los requisitos para la admisión?
- En el proceso de admisión intervienen varios criterios que tratamos de evaluar durante las entrevistas personales:
- Formación previa y trayectoria profesional
- Experiencia en la gestión de proyectos y liderazgo de personas
- Grado de motivación para formarse y seguir creciendo
- Compromiso con el programa y ganas de aportar al grupo
- En el proceso de admisión intervienen varios criterios que tratamos de evaluar durante las entrevistas personales:
- ¿Qué debo hacer para inscribirme?
- Rellenar el formulario “Solicitar admisión” o “Solicitar inscripción” accesible desde el botón de esta misma página.
- La Dirección Académica del programa junto con la Dirección de Admisiones evaluarán tu candidatura y te comunicaremos por email el fallo al cabo de unos días.
- En caso favorable se confirman las condiciones económicas, de financiación y ayudas
- Envío de la factura para realizar el pago de la reserva de plaza mediante transferencia bancaria
- Confirmado el ingreso la matricula se hace efectiva
- Envío información para tramitar la bonificación Tripartita (FUNDAE), si la empresa lo solicita
- ¿Puedo beneficiarme de alguna ayuda?
- Si, siempre y cuando el importe de la matricula corra de tu cuenta, total o parcialmente.
- En el caso que tu empresa te apoye economicamente, el porcentaje de la ayuda aplicará sólo a la cantidad facturada al participante y puede variar atendiendo a las circunstancias laborales, personales y económicas del candidato.
- Además IQS puede ofrecer de manera discreccional a las personas físicas la posibilidad de diferir el pago en varios vencimientos, contando que existe un pago inicial al formalizar la reserva de plaza.
- Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.
- ¿Puede mi empresa beneficiarse de algún descuento?
- Si, siempre y cuando se den alguna de las siguientes circunstancias:
- Ser socio de la Fundació Empreses IQS.
- Haber formado previamente a colaboradores en IQS Executive Education.
- Inscribir a más de un participante en el mismo programa y edición.
- El porcentaje o importe del descuento aplicará sólo a la cantidad facturada a la empresa y dependerá de la concurrencia de los criterios anteriores.
- Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.
- Si, siempre y cuando se den alguna de las siguientes circunstancias:
- ¿El programa es bonificable por la Fundae (Tripartita)?
- Efectivamente es bonificable puesto que cumplimos con los requisitos a tal efecto. El importe o porcentaje de la bonificación dependerá de las horas lectivas y modalidad, así como de otros criterios ajenos a IQS.
- IQS no se hace cargo en ningún caso de los tramites de dicha bonificación y tampoco emitimos factura alguna a entidades organizadoras terceras.
Program Outline
Postgraduate in Strategic Purchasing Management (MIP)
Degree Overview:
The Postgraduate in Strategic Purchasing Management (MIP) is a proprietary degree from Ramon Llull University (URL) offered in Barcelona and Madrid. It is designed for professionals with experience in purchasing management. The program emphasizes:
- Practical application: The program focuses on real-world scenarios and provides practical tools and techniques for managing purchasing effectively.
- Networking: The program fosters a strong sense of community and provides opportunities for networking with other professionals in the field.
- Experienced faculty: The program is taught by experienced professionals with extensive knowledge and expertise in purchasing management. The program aims to equip participants with the skills and knowledge necessary to:
- Define purchasing plans: Participants will learn how to develop purchasing plans that align with the company's strategic objectives and drive productivity and performance.
- Analyze and reformulate processes: Participants will gain the ability to analyze and optimize purchasing processes, adapting the organization to changing needs.
- Develop category management strategies: Participants will learn how to define category maps and prioritize management policies for different categories.
- Analyze the supplier market: Participants will learn how to identify the types of suppliers required for each category and develop effective supplier management strategies.
- Generate value beyond price and delivery: Participants will learn how to create value through purchasing, going beyond traditional metrics like price and delivery time.
- Manage risk: Participants will learn how to identify and manage risks associated with purchasing and develop contingency plans.
- Drive digital transformation: Participants will learn how to leverage digital tools and technologies to enhance purchasing processes and implement e-procurement solutions.
- Lead organizational change: Participants will learn how to lead organizational change and transform the purchasing function within their companies.
Outline:
The program is structured as follows:
- Posgrado en Gestión Estrategica de Compras (MIP): This is the core postgraduate program.
- Programa Enfocado en Liderazgo, influencia y habilidades comunicativas en Compras: This program focuses on leadership, influence, and communication skills in purchasing.
- Programa Enfocado en Category Management & Plan: This program focuses on category management and plan development.
- Programa Enfocado en Gestión Relacional de Proveedores (SRM) & Plan: This program focuses on supplier relationship management (SRM) and plan development.
Modules:
The program covers the following modules:
- Estrategia y entorno de compras: This module covers the macroeconomic environment, strategic business foundations, strategic alignment of purchasing, global sourcing, and purchasing & innovation.
- Aportación de valor desde compras: This module covers financial analysis of the company and suppliers, cost of capital and profitability measures, supplier valuation in mergers and acquisitions, investment analysis for make-or-buy decisions, total cost ownership (TCO), reporting and productivity and performance indicators, and purchasing tracking and controlling.
- Análisis y gestión del portafolio de compras: This module covers segmentation and categorization models, category maps and matrix analysis of the portfolio, identification of management strategies, design of management plans for critical categories, and sourcing processes for non-critical categories.
- Análisis panel de proveedores y gestión de externalizaciones: This module covers clustering and analysis of the supplier market, evaluation criteria, strategic fit and supplier selection, outsourcing management, risk management and contingency plans, and contractual aspects in purchasing and financial instruments.
- Organización y gestión del cambio: This module covers process reengineering, advanced negotiation and crisis management, change management and stakeholder communication, sustainability and circular economy applied to purchasing, digital transformation in purchasing, purchasing project management, and leadership in organizational change.
Assessment:
The program includes a project that participants develop during the program. This project aims to:
- Apply classroom learning: Participants will apply the knowledge and skills learned in the program to a real-world project.
- Demonstrate return on investment: Participants will demonstrate the value of the program to their companies through the project.
Teaching:
The program is delivered in a blended format, combining:
- Online synchronous sessions: These sessions are interactive and take place at a specific time. They are recorded for participants who miss a session.
- Online asynchronous forums: These forums are used for discussion and debate on specific topics. The program uses a variety of teaching methods, including:
- Case studies: Participants analyze real-world scenarios to apply concepts and develop solutions.
- Group work: Participants work together in teams to solve problems and develop projects.
- Guest speakers: Industry experts share their insights and experiences with participants.
Careers:
The program prepares participants for a variety of career paths in purchasing, including:
- Purchasing Manager: Responsible for managing the purchasing function within a company.
- Category Manager: Responsible for managing specific categories of goods and services.
- Supplier Relationship Manager: Responsible for managing relationships with suppliers.
Other:
- The program is part of the Master in Strategic Purchasing Management, which includes the postgraduate program and focused programs. Completing all programs leads to the Master's degree.
- The program is eligible for funding through Fundae (Fundación Tripartita) and PIF.
- The program is highly regarded in the industry, with many companies sending their employees to participate.